viernes, 27 de septiembre de 2013

hola hola

2 comentarios:

  1. Tarea 1 ciberperiodismo
    Periodismo digital, también llamado ciberperiodismo, es un término nuevo para describir la tendencia del periodismo que tiene como espacio principal de desarrollo al Internet y el flujo constante de contenidos, s la especialidad del periodismo que emplea el ciberespacio para investigar, producir y, sobre todo, difundir contenidos periodísticos". “Es el periodismo que utiliza las herramientas de Internet para investigar y producir contenidos periodísticos difundidos por la Web, y que tiene un lenguaje propio compuesto por textos, sonidos, imagines y animaciones, conectados entre sí a través de enlaces“.
    Cibermedio puede denotar varios significados relevantes a los medios de comunicación, pero coincide en el elemento primordial: el uso del ciberespacio y el tiempo.
    Por una parte, se puede entender por cibermedio al canal o medio electrónico por el cual es transmitida la información (un Podcast, el email, la radio y televisión por Internet, entre otros).
    El cibermedio se distingue por tener las siguientes características o elementos:
    1. Multimedialidad
    2. Hipertextualidad
    3. Actualización
    4. Interactividad

    Multimedialidad
    Se define como la integración de diferentes medios en un el hipertexto3. Una de las grandes ventajas que tiene el cibermedio es que pone a disposición del usuario las diferentes aplicaciones tecnológicas en un solo medio.

    Hipertextualidad
    “Técnicamente un hipertexto es un conjunto de nudos ligados por conexiones. Los nudos pueden ser palabras, imágenes, gráficos o partes de gráficos, secuencias sonoras, documentos completos que a vez pueden ser hipertextos... Funcionalmente, un hipertexto es un ambiente para la organización de conocimientos o de datos”4
    Interactividad
    Una de las características más importantes del cibermedio es la interactividad y constituye una de las grandes ventajas sobre otros medios.
    Actualización
    La actualización de la información que se presenta en el cibermedio, en el caso del ciberperiodismo debe ser constante, pero adaptándose a la necesidad de contenidos del medio, así como a la necesidad de inmediatez de los usuarios o audiencia.









    ResponderEliminar
  2. MUY BIEN GRACIAS
    VALORO TUS ESFUERZOS

    ResponderEliminar